Act Studio
El cine está llegando a Euskadi. Y Act Studio está aquí para que el talento local no tenga que marcharse fuera.
Adrián y Elena son los impulsores de Act Studio, la primera escuela de cine de Vitoria-Gasteiz.
Él, actor vitoriano. Ella, directora de cine donostiarra. Juntos han transformado una necesidad en un proyecto real local: formar y acompañar a profesionales del sector audiovisual y construir una comunidad cinematográfica en Álava.

Pero la semilla de este proyecto no fue una escuela, sino una comunidad.
“Muchos actores y actrices hemos tenido que irnos a Madrid, Barcelona, incluso a EE. UU. para formarnos. Y al volver, descubrimos que estamos dispersos, sin red, sin comunidad.”
Desde esa carencia comenzaron a organizar talleres puntuales en un pequeño estudio privado donde ensayaban, grababan y hacían castings…
Mientras tanto, el cine empieza a asentarse con fuerza en Euskadi. Los nuevos incentivos fiscales han convertido al territorio vasco en un imán para productoras locales, nacionales e internacionales.
El cine ya está aquí. Pero… ¿quién se estaba preparando aquí para aprovecharlo?
Esa fue la pregunta que impulsó la respuesta. Así nació Act Studio. Una escuela de cine con tres pilares fundamentales: Formación profesional, espacio técnico y creativo y una comunidad cinematográfica.
“Aquí no solo aprendes. Aquí entiendes el sector, haces red y empiezas a construir tu lugar en el cine.”
En octubre de 2025 comienza su primer curso académico para actores y actrices, con un programa adaptado a las exigencias reales del sector audiovisual actual.
También ofrecerán talleres intensivos, módulos especializados, un programa extraescolar para jóvenes de 9 a 16 años y servicios vinculados a formación, producción y acompañamiento profesional.
Pero, poner en marcha ACT Studio no fue fácil. Encontrar un local adecuado y pasar de una mentalidad artística a una empresarial fueron los grandes retos.
“Venimos del mundo creativo, pero esto requiere estructura, sostenibilidad y visión de negocio. Aprenderlo fue duro, pero clave.”
Tenían clara la idea, pero no sabían por dónde empezar. Por eso acudieron a Gaztenpresa, que los conectó con el programa de creación de empresas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que impartimos desde Innobide.
Gracias a ello, accedieron a las horas de asesoramiento gratuito y comenzaron a colaborar con SECOT, con quienes siguen trabajando.
Con el apoyo de Innobide, trabajaron áreas clave. Con Unai Manso abordaron la parte financiera:
“Nos ayudó a entender lo esencial: cuántas personas necesitamos para arrancar sin pérdidas, cuánto cuesta realmente empezar. Eso fue el punto de partida.”
Con Aroa García, revisaron su estrategia de marketing:
“Aroa nos ayudó a enfocar con más claridad. Ver qué funcionaba, qué no, y reforzar lo que ya teníamos claro nos dio muchísima confianza.”
ACT Studio ya está en marcha. Talleres, módulos, actividades, cursos, comunidad… todo listo.
Y desde Innobide, estamos muy contentos de haber acompañado una iniciativa que nace del territorio, responde a una necesidad real… y apuesta por quedarse.
📲 Sígueles en Instagram: https://www.instagram.com/act_studio_vitoria/
🔗 Consulta toda su oferta formativa 2025/2026: Link