Ir al contenido

Flow in English: ayudarte a hablar inglés cuando lo que falla no es el idioma

Shonna Bannatyne

Flow in English

Hay personas que saben suficiente inglés.

Pero aun así, no hablan. Se bloquean. Se sienten torpes, juzgadas, fuera de lugar.


Ese es el verdadero reto que trabaja Flow in English.


Shona, con más de 20 años de experiencia como profesora, entendió que enseñar inglés no siempre era la solución. Muchos de sus alumnos no necesitaban más clases de gramática, ni ejercicios de listening. Lo que necesitaban es recuperar la confianza para usar lo que ya sabían. Especialmente en entornos como el científico, donde comunicarse con seguridad en otro idioma es clave… y a menudo un bloqueo silencioso.


Fue en 2019 cuando decidió dar el paso y lanzar su propio proyecto, que con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en Flow in English: una propuesta formativa que combina el aprendizaje del inglés con un enfoque emocional, consciente y totalmente personalizado. Está pensado para profesionales, sobre todo científicos, que necesitan superar el miedo a hablar, desbloquearse y ganar naturalidad en contextos exigentes.


“Muchas personas no necesitan más teoría. Necesitan confiar en que pueden hablar, equivocarse… y seguir adelante.”



Flow in English no repite el enfoque tradicional: aquí se trabajan también las creencias que frenan, los miedos al juicio, la presión de tener que hablar perfecto. Se trata de aprender a hablar inglés, pero también de aprender a soltarse. Y para eso, se necesita un espacio seguro, con acompañamiento humano, no solo académico.


Durante la pandemia, el proyecto pasó al formato online. Con el tiempo, evolucionó desde English with Shona a una propuesta más clara, más enfocada y más eficaz: ayudar a quienes ya tienen el conocimiento, pero necesitan creérselo. Y centrarse en el ámbito científico, que ella misma conoce bien, y donde sabe que puede aportar un valor real.

Uno de sus grandes retos ha sido el ciclo de vida del cliente.



Muchas personas se desbloqueaban muy rápido… y daban por terminado el proceso.


“Tuve que rediseñar todo para no quedarme en el ‘ya me siento mejor’, sino acompañar también la consolidación.”



En septiembre de 2024, Shona decidió hacer más networking: ampliar su red de contactos, asistir a más eventos y rodearse de otras personas emprendedoras. Así llegó al Centro de Empresas del Casco Medieval del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, donde participó en un curso de marketing impartido por Aroa García.


A partir de esa experiencia, accedió a sesiones de asesoramiento personalizadas a través del programa del ayuntamiento.


“Con Aroa trabajé en profundidad mi propuesta de valor. Me ayudó a definir claramente los beneficios que ofrezco, a enfocar el mensaje desde el impacto que tiene en mis clientes, y sobre todo, a comunicarlo de forma coherente con mis principios y valores.”


Gracias a ese trabajo ganó mucha claridad y desarrolló un mensaje alineado con lo que es y con lo que realmente quiere transmitir. Ahora tiene una comunicación más auténtica, efectiva y estratégica.



También trabajó con Unai Manso, y aunque tuvieron pocas sesiones, fueron clave para entender la parte financiera del negocio.


“Como autónoma sin formación en gestión, me ayudó a tener una visión más empresarial, a entender mejor los números y a ver la importancia de tener un negocio sostenible. Porque sin beneficios, no hay proyecto.”



Hoy, Flow in English sigue creciendo. Ayuda a científicos a comunicarse con confianza y a demostrar su talento en entornos internacionales, pasando del miedo a la fluidez y explorando sus barreras emocionales.


Y desde Innobide, encantados de acompañar a Shona en su proyecto.



Ogiru: transformar una pasión cotidiana en un obrador real
Ion y Miren