Ecosistema Navarro de innovación y emprendimiento
Ponente: Fernando Baztán
Descripción general: La sesión ofrece una visión estructurada del ecosistema de innovación y emprendimiento de Navarra, abordando los modelos teóricos de referencia, los marcos normativos y estratégicos, los actores clave y los soportes públicos y privados que permiten la creación, desarrollo y financiación de startups en el territorio. Se analizan también los factores intangibles que definen su madurez y potencial transformador.
1. Fundamentos y modelos de ecosistemas de emprendimiento
Se parte del concepto de ecosistema como red compleja de relaciones donde fluyen conocimiento, talento e innovación, según definiciones de la Comisión Europea y del modelo de Daniel Isenberg (Harvard). Se presentan seis marcos teóricos clave y se ejemplifica con una study visit al ecosistema de Berlín y su área metropolitana, destacando las condiciones necesarias para un entorno emprendedor dinámico y autosostenido. Navarra se posiciona como un territorio que converge actores diversos en torno a la creación de valor compartido.
2. Políticas públicas, agentes y soportes al emprendimiento
Este bloque expone el marco normativo y estratégico que respalda el emprendimiento en Navarra, incluyendo la Estrategia de Especialización Inteligente S4, leyes de fomento al emprendimiento y beneficios fiscales. Se destacan los actores del SINAI (Sistema Navarro de I+D+i), como universidades, centros tecnológicos, empresas públicas y privadas. También se presentan los instrumentos de soporte como CEIN, la Red Navarra Emprende o IRIS Navarra, que impulsan la innovación abierta, la incubación y la aceleración de startups.
3. Infraestructura, financiación y factores intangibles del ecosistema
Navarra dispone de infraestructuras físicas y digitales avanzadas que favorecen el emprendimiento innovador (viveros, laboratorios biotech, supercomputación, gemelos digitales). En el ámbito financiero, se detallan los mecanismos públicos y privados disponibles (Sodena, Clave, Easo Ventures, Mondragón Ventures, ayudas del Gobierno de Navarra) para apoyar desde fases semilla hasta expansión. Finalmente, se abordan factores intangibles como la densidad, conectividad, fluidez y diversidad, claves para valorar la vitalidad y capacidad evolutiva del ecosistema navarro.
No hay comentarios por ahora.