Ir al contenido

Financiación de SODENA para startups - SODENA - 06112025

Fecha: 6 de noviembre de 2025
Ponentes: Katy Labiano y Victoria Iriarte – Sodena

Descripción general: Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, impulsa el desarrollo empresarial mediante instrumentos financieros dirigidos a proyectos de valor añadido. Su misión combina rentabilidad económica y responsabilidad social, favoreciendo un tejido empresarial innovador y sostenible.
Su actuación se centra en tres ejes: apoyo financiero a empresas, atracción de proyectos estratégicos y coordinación de la Estrategia de Especialización Inteligente (S4), que orienta el crecimiento regional hacia sectores de alta competitividad e impacto. Los principales contenidos desarrollados fueron:

1. Sodena y su papel en el desarrollo empresarial: Sodena opera desde 1984 como instrumento de inversión pública para fomentar el emprendimiento y la innovación. Su actividad se articula en capital riesgo, préstamos participativos y atracción de inversión.
Gestiona más de 120 empresas activas, con una inversión acumulada superior a 194 millones de euros y presencia en más de 45 startups vinculadas a CEIN.
2. Criterios de apoyo al emprendimiento: El apoyo se dirige a proyectos con base en Navarra, liderados por equipos comprometidos, con propuestas innovadoras y escalables, capacidad de generar empleo y rentabilidad integral (financiera, fiscal y social).
Las prioridades de inversión se alinean con las áreas estratégicas de la S4: movilidad sostenible, digitalización, salud, sostenibilidad y talento.
3. Instrumentos financieros disponibles: Sodena ofrece dos mecanismos principales:
  1. Préstamo participativo
    Deuda subordinada sin garantías, con interés fijo (Euríbor +2 %) y variable vinculado a resultados (máx. 12 %). Permite carencias de hasta tres años y amortización entre cinco y ocho. No implica dilución ni requiere valoración previa. Los importes habituales alcanzan 100.000 €, destinados a fases seed y validación de producto.
  2. Entrada temporal en capital
    Participación minoritaria y temporal (hasta 12 años) mediante pacto de socios. Requiere valoración previa y no genera salidas de caja hasta la desinversión. Refuerza la solvencia y profesionaliza la estructura financiera. Los importes llegan a 500.000 €, orientados a fases start-up y expansión.
4. Gobernanza y proceso de decisión: El préstamo participativo se formaliza por contrato; la entrada en capital, mediante pacto de socios con derechos y obligaciones definidos. El comité de dirección evalúa préstamos y el consejo de administración aprueba las inversiones en capital, siempre sobre la base del plan de negocio y su viabilidad.
5. Acompañamiento: Sodena actúa como socio activo que aporta solvencia, credibilidad y acceso a co-inversión (fondos, family offices, business angels, ENISA). Su apoyo refuerza la profesionalización de las startups y amplía su capacidad de crecimiento.
Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.